MF1024_3 Técnicas e instrumentos de información y difusión en la dinamización comunitaria
Domina las técnicas y herramientas de información y difusión aplicadas a la dinamización comunitaria. Aprende a comunicar eficazmente, promover la participación ciudadana y gestionar proyectos sociales con impacto.
-
Número de horas:
60 h
-
Horario:
9:00 - 15:00
L y V: virtual
M-X-J: presencial -
Fecha de inicio:
17/11/2025
-
Titulación:
Cualificación profesional
-
Ubicación:
Madrid
¿Te gustaría impulsar el cambio social y fortalecer la participación ciudadana?
Con este curso aprenderás a utilizar las técnicas y herramientas de información y difusión más efectivas aplicadas a la dinamización comunitaria.
Desarrollarás habilidades para comunicar de forma clara, atractiva y empática, diseñar estrategias de difusión participativa y gestionar proyectos que generen un verdadero impacto en tu entorno.
Una formación gratuita, subvencionada por el SEPE y la Comunidad de Madrid, que te abrirá nuevas oportunidades profesionales en el ámbito social y comunitario.
Curso presencial + aula virtual
-
¿Qué aprenderás?
- Promover la participación ciudadana en los proyectos y recursos comunitarios.
- Dinamizar la planificación, desarrollo y evaluación de intervenciones y proyectos comunitarios y de participación
ciudadana. - Aplicar procesos y técnicas de mediación en la gestión de conflictos entre agentes comunitarios.
-
Salidas profesionales
- Animador/a comunitario.
- Animador/a sociocultural.
- Agente de desarrollo social.
- Agente de desarrollo local.
- Dinamizador/a comunitario/a.
- Asesor/a para el sector asociativo.
- Técnico comunitario.
- Gestor/a de asociaciones.
Programar, organizar, dinamizar y evaluar actuaciones de intervención social encaminados al desarrollo de la participación ciudadana y a la articulación de
procesos comunitarios.
UC1024_3 Establecer estrategias de comunicación y difusión de los diferentes proyectos y actuaciones comunitarias.
MF1026_3: Impulso de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres (50h)
Estar en situación de DESEMPLEO en la fecha de inicio del curso en la Comunidad de Madrid y estar de ALTA como demandante de empleo en la oficina del SEPE.
Reunir las condiciones de permiso de trabajo en España.
Para acceder a este Certificado de Profesionalidad Nivel 3 deberá reunir alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Bachiller
- Certificado de profesionalidad de nivel 3 de cualquier familia.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
En caso de no cumplir los requisitos del certificado será necesario cumplimentar la prueba de competencias pertinente.